No items found.

¿Por qué es importante el EAN de los productos de tu eCommerce?

March 2025
Optimus Price

En el comercio electrónico, la gestión eficiente del inventario y la optimización de precios son clave para el éxito. Uno de los elementos fundamentales para lograrlo es el EAN (European Article Number), un código de barras estandarizado que permite identificar de manera única los productos en cualquier parte del mundo. Su correcta implementación no solo facilita la logística y la gestión de catálogos, sino que también juega un papel crucial en la estrategia de pricing y en el seguimiento de la competencia.

A lo largo de este artículo exploraremos qué es el EAN, cuál es su utilidad, qué información contiene, los distintos tipos existentes y cómo puedes conseguir uno para tu negocio. Además, veremos cómo herramientas como el rastreador de precios de la competencia de Optimus Price pueden aprovechar el EAN para mejorar tu estrategia comercial.

 

 

¿Qué es el EAN?

El EAN (European Article Number) es un código numérico que permite identificar de forma única cada producto dentro del mercado global. Se representa mediante un código de barras, lo que facilita su escaneo y gestión en sistemas automatizados. Su uso es esencial en la venta minorista y el comercio electrónico porque permite gestionar inventarios de manera eficiente, evitar duplicaciones en los catálogos, facilitar la integración con marketplaces y comparadores de precios,y optimizar el seguimiento de precios de la competencia.

 

 

¿Qué información contiene un código EAN?

Un código EAN está compuesto por 13 dígitos (EAN-13) o, en algunos casos, por 8 dígitos (EAN-8)cuando se trata de productos de tamaño reducido. Este código contiene información fundamental sobre el producto y su procedencia. En primer lugar, incluye un prefijo que identifica el país donde se ha registrado el producto. Luego, lleva un código que corresponde al fabricante, asegurando que cada empresa tenga su propio rango de identificadores. Posteriormente, el código del producto especifica el artículo de manera única dentro del catálogo del fabricante. Finalmente, un dígito de control, generado matemáticamente, garantiza la validez del código y evita errores en su lectura.

 

 

Tipos de códigos EAN

Existen varias versiones del EAN adaptadas a diferentes necesidades:

  • El EAN-13 es el más común y se emplea para la mayoría de los productos de consumo.
  • El EAN-8 está diseñado para artículos pequeños en los que no hay suficiente espacio para un código de 13 dígitos.
  • También existen variaciones como el ISBN, utilizado para identificar libros y el ISSN, que se emplea en publicaciones periódicas como revistas y diarios, ambos basados en el sistema EAN.

¿Cómo conseguir un código EAN para tus productos?

Si eres fabricante o distribuidor, debes registrar un código EAN para cada uno de tus productos. Para obtenerlo, primero necesitas solicitar un prefijo de empresa a través de GS1, la organización que regula la asignación de estos códigos a nivel global. Una vez que dispones de este prefijo, puedes generar códigos únicos para cada producto de tu catálogo. Estos códigos deben imprimirse en el packaging o en las etiquetas de los productos para que puedan ser escaneados fácilmente.

Si eres un vendedor en marketplaces como Amazon, probablemente necesitarás un código EAN para listar tus productos. En algunos casos, Amazon puede asignar códigos GTIN (Global Trade Item Number) a los vendedores que no dispongan de un EAN propio. Sin embargo, contar con un código EAN oficial es recomendable, ya que facilita la gestión de inventarios y la integración con otras plataformas de venta online.

 

 

¿Por qué el EAN es clave en la estrategia de precios?

El EAN es una herramienta fundamental en la optimización de precios, ya que permite comparar fácilmente el precio de un mismo producto en distintas tiendas y marketplaces. Al tratarse de un identificador único, su uso es crucial en la automatización de estrategias de repricing, ya que algunas plataformas pueden ajustar los precios de manera dinámica en función de la información obtenida. Además, el uso de códigos EAN minimiza los errores en la gestión de catálogos, evitando problemas como listados duplicados o precios incorrectos, lo que se traduce en una mejor experiencia de compra para los clientes y una mayor eficiencia operativa para los vendedores.

 

 

Uso del EAN para rastrear los precios de la competencia

En un entorno altamente competitivo, conocer el precio de mercado de cada producto es esencial para mantener la rentabilidad y mejorar la estrategia de pricing. Herramientas como el rastreador de precios de la competencia de Optimus Price utilizan el EAN para obtener información precisa sobre los precios de un mismo producto en diversas plataformas y marketplaces.

Gracias a la identificación única proporcionada por el EAN, esta herramienta permite monitorizar en tiempo real los precios de la competencia, recibir alertas cuando los precios cambian, y ajustar automáticamente los precios mediante el Dynamic Pricing. La integración del EAN en estas herramientas hace que los negocios puedan optimizar su competitividad sin necesidad de realizar un seguimiento manual, lo que ahorra tiempo y mejora la rentabilidad del negocio.

Además, el uso del EAN en herramientas de inteligencia de precios permite detectar tendencias del mercado, identificar oportunidades de negocio y adaptar las estrategias de venta en función del comportamiento de la competencia. Esto resulta especialmente útil en sectores donde los márgenes de beneficio son ajustados y la competencia es elevada.

Te recomendamos leer también cómo implementar una estrategia de smart pricing

 

Conclusión

El EAN no es solo un simple código de barras; es un elemento clave para la gestión eficiente de catálogos, el control del inventario y la optimización de precios en el comercio electrónico. Su correcta implementación facilita la integración con marketplaces, mejora la experiencia del usuario y permite aprovechar herramientas avanzadas como el rastreador de precios de la competencia de Optimus Price para optimizar la estrategia comercial.

Si aún no utilizas EAN en tu eCommerce, ahora es el momento de implementarlo. No solo facilitará la administración de tu negocio, sino que te brindará una ventaja competitiva al mejorar la gestión de precios y la identificación de productos en el mercado digital.

 

También te puede interesar